El ciclo de conferencias impulsado por Escuela Valenciana y la cooperativa Tresdeu vuelve después del éxito de la primera edición con un cartel enfocado a visibilizar nuevas ideas y propuestas culturales de la mano de iconos feministas y LGTBIQ+.
La nueva cultura popular como premisa Foguera se expande y, además del Jardín Botánico de la Universitat de València que se convierte un año más en escenario, se podrá disfrutar de las conferencias y actuaciones en Catarroja y La Pobla de Vallbona los días 8, 9 y 10 de septiembre.
La primera mesa llega el segundo jueves de septiembre en la plaza de la Llotgeta de Catarroja con las travestis y cómicas Pamxdèmia y Ferran, que conforman las Hermanas Pintoresque. Junto con la cómica Saray Cerro hablarán de ‘Hacer comedia en valenciano’. Esta primera propuesta del Hoguera 2022 concluirá con Esther, la cantante de Vinaròs que ya es una de las voces más solicitadas al panorama musical actual.
La Casa Grande Museo Etnológico de la Pobla de Vallbona acogerá la segunda jornada del ciclo con la mesa redonda 'Feminismo e industria musical’. Quien mejor para habla de música y feminismo que la cantante y gestora cultural May Ibañez, la productora Iris Estella, y Miriam Laborde, cantante y guitarrista del grupo Lisasinson. Para finalizar este día en el cual la música es protagonista, la compositora, guitarrista y cantante Sandra Monfort compartirá con los asistentes su música que mezcla sonidos tradicionales con vanguardistas.
El sábado abre con la primera mesa redonda que tendrá lugar a las séis de la tarde al Jardín Botánico, ‘Feminismo y mass media’. Esta propuesta será analizada por las profesionales de la comunicación Maria Juan, humorista y actriz, la periodista Sara Cano, de Castellón Plaza, y la reconocida filosofa y escritora Lyz Duval.
La última jornada continuará en el espacio verde de la Universitat de València con ‘Nuevas identidades a la cultura popular’, de nuevo con las Hermanas Pintoresque y con una de las personalidades más relevantes al mundo del activismo LGTBIQ+ y las redes sociales: Samantha Hudson. Para concluir con esta segunda edición actuará el grupo de música Oceäns, una nueva propuesta de música urbana que ya ha dejado huella con su último single “Contigo”. Serán ellos los encargados de concluir el ciclo Hoguera hasta el año próximo.
En la página web oficial foguera.info se puede encontrar toda la información de las jornadas y dónde están abiertas las inscripciones gratuitas para poder asistir.