El Salón del Cómic de València premia la excelencia con los Antifaz

Javi de Castro y Laura Pérez, entre los ganadores de los Premios Antifaz 2024

Guardar

Edición del Salón del cómic de 2025
Edición del Salón del cómic de 2025

El Salón del Cómic de València ha alcanzado hoy su jornada más concurrida, con miles de aficionados llenando el pabellón 7 de Feria Valencia para disfrutar de encuentros con autores, exposiciones y una variada programación de actividades.

Uno de los momentos más destacados ha sido la entrega de los prestigiosos Premios Antifaz, que reconocen la excelencia y la trayectoria en el mundo del cómic, premiando a autores, editoriales y divulgadores que han contribuido al sector.

Los ganadores de los Premios Antifaz

  • Mejor Cómic Infantil: Cosmo de Javi de Castro (Astiberri), por su innovadora narrativa que conecta con los lectores más jóvenes con frescura e ingenio.

  • Mejor Cómic Nacional: Nocturnos de Laura Pérez (Astiberri), por su poética visión de la noche como escenario de historias interconectadas que trascienden la realidad.

  • Mejor Cómic Internacional editado en España: Los incorregibles de Julia Wertz, por su sinceridad narrativa y la fuerza de su ambientación urbana.

  • Autor/a Revelación: Marina Sáez, por su representación visual y testimonial de un grupo de ancianas, dándoles voz y visibilidad con un estilo fresco y motivador.

  • Labor Divulgativa: Asier Mensuro, por su trayectoria como divulgador en medios de comunicación, comisario de exposiciones e impulsor de la Comicteca de la Fundación Abanca.

  • Contribución al Patrimonio del Cómic: Editorial Diábolo, por su labor de recuperación y edición de clásicos del cómic internacional como Frank King y Al Capp.

  • Carrera de un Autor/a Valenciano/a: Miguel Calatayud, por su extensa trayectoria y su influencia en la evolución del cómic.

  • Premio Antifaz Extraordinario: Editorial Camacuc, por su trabajo en la promoción del cómic y la defensa del valenciano durante más de 40 años.

  • Trayectoria en Traducción de Cómic: Diego de los Santos Domingo, premiado por su prolífica carrera como traductor, galardón otorgado en colaboración con la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-UV y el grupo Tradurietas.

Emil Ferris emociona al público en el Salón del Cómic de València

Otro de los momentos más esperados ha sido el encuentro con Emil Ferris, autora de Lo que más me gustan son los monstruos. En una sala llena de seguidores, Ferris compartió su proceso creativo, anécdotas personales y la influencia de su experiencia en su obra, generando una gran emoción entre los asistentes y consolidando su charla como uno de los hitos del Salón.

Un fin de semana lleno de cultura pop y actividades en Feria Valencia

El Salón del Cómic de València continuará hasta mañana a las 19:00 horas con una variada agenda de actividades para todos los públicos, que incluye exposiciones, presentaciones, encuentros con autores, charlas, conciertos y mucho más. Una cita imprescindible para los amantes del noveno arte.

Destacados