Las fuertes lluvias que han azotado la Comunitat Valenciana esta semana obligaron a modificar el calendario fallero en varias localidades valencianas, afectando especialmente a la tradicional Ofrenda a la Virgen de los Desamparados. Estos cambios buscan garantizar la seguridad de los asistentes y preservar la esencia de una de las festividades más emblemáticas de la región. Descubre qué municipios decidieron aplazar el desfile programado para el pasado martes 18 de marzo y cuáles son las nuevas fechas.
Nuevas fechas de la Ofrenda en cada localidad
En Albal, la Concejalía de Fiestas, la Junta Local Fallera y las siete comisiones decidieron retrasar la Ofrenda hasta el sábado 22 de marzo a las 18.30 horas, con salida desde la iglesia de San Carlos.
En Paiporta, también se anunció el aplazamiento de su Ofrenda, que estaba prevista para el martes 18 de marzo. Finalmente, se celebrará el sábado 22 de marzo a las 17.30 horas. Además, la Nit del Foc, un evento de gran tradición y espectáculo, ha sido reprogramada y tendrá lugar a la 01.00 de la madrugada del 22 al 23 de marzo, ofreciendo un impresionante espectáculo de luces y pólvora.
En Benetússer, la Junta Local Fallera y la presidencia de las seis comisiones de la localidad decidieron por unanimidad aplazar la Ofrenda a la Mare de Déu. Inicialmente programada para el martes 18 de marzo a las 18.00 horas, se celebrará hoy viernes 21 de marzo a las 22.00 horas. La decisión ha sido consensuada con el Ayuntamiento para que el acto encaje con el resto de eventos previstos para el fin de semana, asegurando una gran participación.
Alfafar también se vio afectado por las inclemencias meteorológicas y optó por suspender la Ofrenda. En su lugar, el evento tendrá lugar el próximo domingo 23 de marzo, permitiendo que todas las comisiones puedan rendir su homenaje a la Virgen en mejores condiciones climáticas.
En Xàtiva, tras la reunión entre la Junta Local Fallera y las 19 comisiones de la ciudad, la Ofrenda, prevista para el martes 18 de marzo a las 17.30 horas, se ha trasladado al sábado 22 de marzo a la misma hora. Asimismo, se han aplazado la mascletà y la Nit del Foc, que también se celebrarán el día 22, asegurando que los asistentes puedan disfrutar de uno de los espectáculos más esperados de las Fallas.
En el caso de Sedaví, la Ofrenda se ha reprogramado para el domingo 23 de marzo por la mañana, permitiendo así que las fallas de la localidad puedan participar en este emotivo acto sin contratiempos. Esta jornada matinal permitirá que familias y niños puedan sumarse con mayor comodidad a la celebración.
Finalmente, Benaguasil ha decidido trasladar su tradicional tren fallero al sábado 22 de marzo, garantizando la participación de los vecinos en este evento tan característico de las Fallas del municipio. Este acontecimiento, que se ha convertido en una seña de identidad local, contará con un recorrido especial y la participación de numerosos falleros ataviados con sus trajes tradicionales
Compromiso con la seguridad y la tradición
Las autoridades locales han destacado que estas decisiones han sido tomadas con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los participantes y asegurar el desarrollo de unas fiestas falleras inolvidables. A pesar de los cambios en el calendario, las comisiones falleras y los vecinos están más que preparados para rendir homenaje a la Virgen de los Desamparados.