Más de 30 profesionales de la ilustración valenciana colaboran en un especial de Camacuc

Guardar

Portada Camacuc Especial
Portada Camacuc Especial

Después de 40 años la revista Camacuc puede presumir de haber mantenido su esencia y, sobre todo, su razón de ser. Hace cuatro décadas la falta de publicaciones infantiles en valenciano motivó su nacimiento y desde entonces la revista se ha convertido en un referente del mundo editorial. En el 2024 Camacuc celebró su cuarenta cumpleaños, un hito muy importante que se vio oscurecido por la DANA del 29 de octubre que devastó varios pueblos de l'Horta Sur, entre ellos Paiporta, donde se encuentra la sede de la revista. El agua y el barro se llevaron buena parte de los 40 años de historia de Camacuc pero, como dice Joan Escrivà "desde el primer momento recibimos un alud de solidaridad y sentimos el aprecio de todas las personas, asociaciones, instituciones... que nos hicieron entender la importancia de continuar editando".

No se renace todos los días, por eso, volver a editar Camacuc ha sido muy importante, para el proyecto y para el mundo del cómic. La revista es un referente de su género y ofrece a los y las dibujantes valencianos la oportunidad de crear en su lengua, por eso, había que celebrar el retorno con una edición muy especial, como dice Joan, "contar con las historias de Sento, de Miquel Calatayud o de Cristina Duran y con una portada de Paco Roca en el Camacuc es un sueño. Nuestros subscriptores y subscriptoras disfrutarán muchísimo de esta edición y a nosotros nos ha dado mucha fuerza".

El número 227 de Camacuc tiene 68 páginas y 45 historias con los personajes de siempre y otras nuevas además de las secciones habituales: la Barraqueta de la Ciencia, el cuento, los pasatiempos…llegará a todas y todos los lectores al mes de abril, pero Joan Escrivà aclara que "como en otras ocasiones cuando se hace una nueva suscripción enviamos siempre el número de antes, esto quiere decir que las nuevas suscripciones que se hagan hasta junio, recibirán esta edición especial".

El renacimiento de Camacuc nos deja una edición especial, una publicación única, que seguro pasará a formar parte de la historia del cómic valenciano, por la calidad de las historias y por la generosa respuesta de las ilustradoras y los ilustradores valencianos ante la catástrofe.

Destacados