El Hemisfèric organiza sesiones de planetario en directo durante los meses de verano
'Les nocturnes d'estiu a l'Hemisfèric' es duen a terme cada dijous a les 20 hores i els dissabtes a les 21 hores
Comentarios
Guardar

Aprovechando la idoneidad de las noches veraniegas para contemplar los astros, el Hemisfèric de València apuesta un verano más por ofrecer a la ciudadanía actividades nocturnas para pasar las noches estivales de una forma lúdica y educativa.En esta ocasión, el recinto organiza ‘Las nocturnas de verano en el Hemisfèric’, unas sesiones de planetario en directo donde de la mano de un planetarista los visitantes podrán descubrir cuáles son las constelaciones visibles durante la época estival, y aprender sobre los diferentes componentes del Universo como son las estrellas, las nebulosas o los planetas.La inmensa cúpula del Hemisfèric se cubrirá con miles de estrellas y las personas que acudan a las proyecciones conocerán los secretos del espacio de una forma lúdica, divulgativa y accesible a través de narraciones e historias mitológicas que el planetarista explicará. Todo ello acompañado de un hilo musical que hará que la experiencia sea más inmersiva.[embed]https://youtu.be/oP1Zw7fbYBA[/embed]Las proyecciones, que están recomendadas para edades a partir de 8 años, empezaron el pasado 1 de julio y se alargarán hasta el próximo 4 de septiembre. El horario de exhibición es cada jueves, a las 20 horas, y todos los sábados a las 21 horas.En cuanto a las entradas, estas tienen un precio de 8 euros para los mayores de 13 años, y de 6,20 euros para los niños y niñas de entre 4 y 12 años, las personas con diversidad funcional y las personas mayores de 65 años o que sean pensionistas o jubiladas. Por otro lado, tienen entrada gratuita los menores de 0 a 3 años.De este modo, las entradas se pueden adquirir de manera anticipada a través de esta página web.Además de disfrutar de ‘Las nocturnas de verano en el Hemisfèric’, este espacio acoge una amplia oferta de proyecciones entre las que destacan las aventuras por la selva amazónica del naturalista Henry Walter Bates en "Amazon adventure"; la proyección IMAX dedicada a los parques nacionales de Estados Unidos; o un camino en 3D junto a dinosaurios en la Alaska del Cetácico.