El sector de la cultura valenciana ha sufrido severos daños tras la DANA. Uno de los ámbitos afectados han sido los museos situados en los municipios afectados. Para solventar las pérdidas materiales, la Diputació de València ha aprobado un plan de ayuda a estos lugares para cuantificar los daños en las colecciones y poder rescatar y restaurar, en la medida de lo posible, el patrimonio histórico perjudicado. Así lo ha indicado la vicepresidenta primera y responsable de Cooperación, Natàlia Enguix, a través de un comunicado oficial.
"Una vez atendidas las necesidades básicas en una catástrofe como la que estamos sufriendo, tenemos también la obligación de pensar en el impacto moral que para las comunidades locales supone la pérdida de sus referentes identitarios, esas representaciones materiales plasmadas en objetos o imágenes que tienen un gran valor para las vecinas y vecinos de nuestras comarcas", ha expresado Enguix.
Los edificios mayormente castigados son los el Museu de la Rajoleria de Paiporta, el del Abanico de Aldaia y el Museo de la Fiesta de Algemesí. Para conocer el estado actual y el grado de afectación de piezas y colecciones, los técnicos de la Diputació han elaborado un listado de municipios afectados para realizar los exámenes de evaluación de daños.
Tras la primera inspección, la delegación de Restauración de Bienes Culturales establecerá una cuantificación aproximada de los desperfectos y emitirá un plan de inversión para la restitución del patrimonio. Enguix ha destacado que la iniciativa "es una acción extraordinaria en respuesta a una situación sobrevenida" y ha señalado que actuarán en aquellos municipios que tengan declarados sus bienes culturales.
Por otro lado, en colaboración con la labor de Cooperación, el área de Cultura dirigida por Paco Teruel ha iniciado un programa de soporte técnico a la red de museos etnológicos que coordina l’ETNO. Así, los 32 enclaves que forman la Etnoxarxa recibirán las ayudas necesarias, a pesar de que la mayor parte de estos no han sufrido apenas daños.
De hecho, según el diputado de Cultura, los museos ubicados en localidades tan afectadas como Utiel y Chiva se mantienen en buen estado. Sin embargo, otros como los de Paiporta, Aldaia y Algemesí han tenido pérdidas patrimoniales especialmente significativas, las cuales buscarán solventarse a través del plan de ayudas.
En estas localidades tan afectadas, l’ETNO se encuentra trabajando en la redacción y el envía de un documento que incluye las “medidas básicas de restauración para frenar el deterioro”. Concretamente, en Paiporta, la Diputació ha decidido quedarse con las piezas y mantenerlas a resguardo en otro espacio seguro, mientras se realizan las labores de reparación de las instalaciones del Museu de la Rajoleria y se habilita el lugar para volver a albergar el patrimonio.
La Diputació ha apuntado en el comunicado que la corporación "sigue prestando a los municipios afectados por la DANA la atención necesaria y contribuyendo al restablecimiento de los servicios básicos", además de trabajar en unos presupuestos "adaptados a la complicada situación que ha dejado la catástrofe natural en distintas comarcas". La intervención del organismo provincial se ha centrado en Emergencias, Carreteras y Ciclo del agua, en un primer momento, y "se irá ampliando progresivamente a otros ámbitos como el del patrimonio y la cultura".