El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, junto con la concejala de Urbanismo, Mercedes Caballero, ha presentado, esta mañana, ante el tejido asociativo y vecinal de la ciudad, el proyecto ‘Mislata Rehabilita y Regenera’, que contará con una inversión de 2,7 millones de euros para la rehabilitación de inmuebles y la regeneración urbana de los barrios de El Quint y Barri Nou. Sin duda, se trata de uno de los mayores ARRU de toda España, ya que se actuará sobre una superficie de más de 100.000 m².
Al acto han asistido también el secretario de Agenda Urbana del Gobierno de España, David Lucas, y el vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, que han querido resaltar la importancia de un proyecto de estas características enfocado, principalmente, a “mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Sin el liderazgo del alcalde un proyecto tan importante como este habría sido difícil hacer realidad este proyecto, así como la implicación de los vecinos y la colaboración entre administraciones”.
Como ha señalado Bielsa, “con esta inversión extraordinaria vamos a facilitar el acceso a viviendas dignas, actualizando también la eficiencia energética de los edificios más antiguos para mejorar de forma notoria la vida de la gente”. Y es que este ARRU, resultado de un proceso participativo, ve la luz con actuaciones en 270 viviendas del barrio del Quint, así como en el entorno de la calle Maestro Serrano y la plaza Juan XXIII, conocido como Barri Nou.

Entre los trabajos que se llevarán a cabo, que estarán alienados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se encuentra la mejora de la eficiencia energética en los edificios; la mejora de la accesibilidad tanto pública, como privada con la bajada de los ascensores a cota de calle o su instalación en aquellos edificios que todavía no disponen; o la renovación del pavimento, nuevo mobiliario urbano y arbolado para diseñar “espacios más inclusivos”.
La inversión total del plan Mislata Rehabilita y Regenera son 2.710.184 euros, de los cuales el Gobierno de España aporta 1.582.807 y la Generalitat, 417.192 euros. El resto de la financiación llega del Ayuntamiento de Mislata y de los propios beneficiarios, que abonarán una pequeña cuantía para la mejora de sus propias viviendas, completándose así la colaboración público-privada para sacar adelante el proyecto. Además, la Universitat Politécnica de València y el CERMI (comité español de representantes de personas con discapacidad) también se han sumado a la colaboración en este proyecto ambicioso, que inicia ahora actuaciones con la previsión de finalización en 2024.
