Un total de 4383 personas han votado las propuestas ganadoras de "Ontinyent Participa 2025", el proceso de presupuestos participativos que impulsa el Ayuntamiento de Ontinyent, cifra muy parecida a la de los 4.603 registrados en el año anterior, con la curiosidad de que la cifra de votos totales emitidos ha repetido exactamente la del año anterior: 17.854.
De las 11 propuestas finalistas, las escogidas por la ciudadanía esta edición han sido la creación de una línea de ayudas para la apertura de nuevos centros de ocio que ofrezcan actividades intensivas en Ontinyent, como billares, salas recreativas o música interactivos (2564 votos); la plantación de árboles para crear más zonas de sombra (2130); un programa de actividades juveniles para fomentar el ocio al aire libre, con espacios de wifi, concursos de pintura, deportes y juegos (2024); un plan de reparación general de las aceras de la ciudad (1884); y una campaña para fomentar y facilitar la recogida de restos de poda y así evitar las cremas masivas semanales (1828).
La concejala de Ciudadanía, Inma López, destacaba que la fase de votaciones "muestra la fidelidad de la ciudadanía a un proceso que mantiene una buena acogida, ampliamente por encima de las 4000 persones votantes, con un porcentaje de participación mucho por encima del que se registra en procesos parecidos otras localidades, y esto tenemos claro que es posible gracias al hecho que la gente ve que las propuestas se ejecutan al 100%. Es lo que ha pasado con las 5 ganadoras de 2024, que ya están todas finalizadas, además de la sexta que también estuvo ejecutada por iniciativa del Gobierno Municipal", señalaba.
En cuanto al resto de propuestas finalistas, el servicio de autobuses nocturnos para que los y las jóvenes puedan desplazarse a las fiestas otros pueblos registraba 1767 votos; la digitalización del archivo municipal 1436; la recuperación del espacio del margen derecho del Riu Clariano 1429; el impulso de la cultura musical durante la Semana Grande de Fiestas 1221; la organización de actividades para promover el uso del valenciano 1060; y la sustitución del cercado de las pistas de tenis del polideportivo y repintado del suelo 511 votos.
Inma López tenía palabras de agradecimiento para todas las persones participantes en las diferentes fases del proceso, "a las que aportaron sus ideas a la fase propositiva; quienes se encargaban de la filtración técnica; los Consejos Sectoriales que elegían las propuestas finalistas; el equipo de dinamización, y a esas 4.383 personas que han decidido con su voto las propuestas ganadoras. Entre todas y todos hemos vuelto a dar un ejemplo para otras ciudades. Y ahora, desde hoy mismo, vamos a ponernos a trabajar en la ejecución de estas propuestas ganadoras, para dar cumplimiento a la voluntad de la ciudadanía". El listado completo y detallado de los resultados de la votación se podrá consultar a www.ontinyentparticipa.es