El Campus de Ontinyent acoge con éxito la primera edición de la microcredencial "Aplicaciones de la IA generativa para los negocios"

Guardar

Campus de Ontinyent
Campus de Ontinyent

El Campus de Ontinyent ha acogido con éxito la primera edición de la microcredencial Aplicaciones de la IA generativa para los negocios, celebrada este mes de enero. En concreto, esta formación ha contado con la participación de 21 profesionales de sectores como el financiero, el asegurador, la gestión empresarial y la dirección de empresas de la Vall d'Albaida, ofreciéndolos herramientas prácticas para integrar la inteligencia artificial generativa en sus ámbitos profesionales.

Durante las sesiones, los participantes profundizaron en conceptos como los diferentes tipos de modelos de IA generativa, la seguridad y privacidad en entornos digitales, y el diseño de prompts efectivos para optimizar las interacciones con herramientas como ChatGPT. Con un enfoque práctico, los participantes también aprendieron a aplicar esta tecnología en estrategias de marketing y publicidad digital, creación de contenidos para redes sociales y toma de decisiones empresariales basadas en datos.

Esta microcredencial, impulsada por la Fundación del Campus Ontinyent y la Universitat de València, ha tenido como objetivo ofrecer a los participantes los conocimientos y las herramientas necesarias para adaptarse a las nuevas posibilidades que ofrece la inteligencia artificial en el entorno laboral y empresarial. Además, esta iniciativa destaca como una herramienta clave para facilitar el acceso a la formación superior de carácter universitario, ofreciendo oportunidades de aprendizaje práctico y especializado a toda la población.

El alcalde de Ontinyent y presidente de la Fundación Campus Ontinyent, Jorge Rodríguez, resaltaba que estos cursos "son un nuevo paso en la apuesta para hacer del Campus un espacio de formación continua para las personas de diferentes edades y sectores, en este caso con planteamientos específicos sobre cuestiones de gran interés y actualidad como la IA generativa". Por su parte, el regidor de Educación del Ayuntamiento de Ontinyent, Ferran Gandia, destacó el valor de estas iniciativas para acercar la formación universitaria a las comarcas de interior: "tal como destacó en Ontinyent la vicerrectora de Cultura y Sociedad, las microcredencials nos ayudan a descentralizar la enseñanza y reforzar la oferta formativa a comarcas de interior como la nuestra".

El curso fue impartido por el profesor Carlos Salvador Muñoz, del Departamento de Análisis Económico de la Universitat de València, y Joaquín Cerdà Enguix, Web Tech Lead a Kenmei Technologies. Los docentes destacaron que la inteligencia artificial no solo automatiza tareas rutinarias, sino que también impulsa la creatividad y la eficiencia en los procesos de trabajo, contribuyendo a incrementar la ventaja competitiva de las empresas. Así mismo, destacaron el apoyo de la Universitat de València, el Ayuntamiento de Ontinyent, Caja Ontinyent y Coeval, así como el alta implicación de los participantes. El éxito de esta primera convocatoria abre las puertas a la organización de una segunda edición esta primavera.

Destacados