El plenario celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Gandia, aprobó con los votos a favor de PSPV-PSOE y Compromís-Más Gandia y el voto en contra del PP y de VOX, la plantilla de personal y el presupuesto para 2025.
Dos de los documentos más importantes para el funcionamiento de la ciudad a los que el alcalde, José Manuel Prieto, se ha referido afirmando que "hoy hemos aprobado el presupuesto más ambicioso y de más inversión, un presupuesto que aborda proyectos estratégicos de ciudad y aspectos concretos que nos solicita la ciudadanía", ha declarado el alcalde quien ha avanzado que el presupuesto se explicará a todos los distritos el presupuesto.
Además, ha incidido que las cuentas municipales fortalecerán los servicios públicos que se prestan a la vez que "se amortiza la deuda que heredamos mientras fortalecemos nuestra ciudad en un momento en que no podemos perder ningún tren si queremos continuar liderando". "Gracias a los buenos datos económicos, a la gestión responsable, a ser rigurosas y ambiciosas, podemos afrontar los problemas de la ciudadanía".
Sobre las enmiendas presentadas por la oposición, la primera autoridad municipal ha afirmado que "estas enmiendas se corresponden a cosas que ya estaban en el presupuesto y esto es prueba que gobierno y oposición compartimos el 97% del presupuesto".
Plantilla de personal
En primer lugar, se aprobó la propuesta del ejecutivo para la plantilla de personal de 2025 que había sido aprobada previamente por unanimidad de las fuerzas sindicales en la Tabla de Negociación General. Una plantilla que persigue abordar los retos de la administración municipal y permitir que Gandia continúo avanzando.
De esta manera, el número de plazas total de la plantilla se mantiene, pero se realiza una mejor redistribución.
Se aumentan 10 agentes de policía, 1 técnico/a de educación, 1 TAEm Deportes, 3 Psicólogos, 1 técnico/a medio de integración social, 1 Tasoc y 1 promotor/a de igualdad de género. El acuerdo posibilita de esta manera el refuerzo de departamentos municipales y colectivos de profesionales.
El aumento de plazas de policía se relaciona directamente con la apuesta de la administración municipal por el despliegue definitivo del Plano Respeto, y permitirá dimensionar mejor la plantilla y hacerla más próxima.
Por otro lado, la apuesta por los departamentos de Educación y de Deportes se refleja en el aumento de sus equipos. Además, se constata la progresiva estabilización del departamento de Servicios Sociales y sus profesionales, mejorando un servicio básico y demandado como la atención psicológica, al mismo tiempo que el departamento de Igualdad se refuerza en un claro ejemplo de la voluntad del gobierno para avanzar en este ámbito.
Presupuesto municipal
En segundo lugar, se aprobó el presupuesto municipal, que este año asciende a 103,8 millones de euros -el presupuesto más grande en la historia de la ciudad-, con un incremento del 3,8% respecto al 2024. Gracias a estas cuentas municipales, se pagará un 34,7% menos de deuda de forma que el pago de los intereses se reducirá en un 25,8%.
Por otro lado, uno de los mayores incrementos del presupuesto se produce en el apartado de inversiones que se incrementa un 76% al pasar de 5,11 millones de euros el 2024 a 8,99 millones de euros en 2025.
En industria, se invertirá 1,3 millones de euros en Sanxo Lobo para convertirlo en un clúster sociosanitario. En comercio, se destinan 200.000 € al Mercado de Abastecimientos y 150.000 € en el programa Levantamos Persianas. En turismo, el presupuesto aumenta un 31,2%, consiguiendo los 541.000 €. El patrimonio recibe una inversión de 909.000 €, un 400% más que en 2024. Además, la cultura y las fiestas tradicionales también verán aumentadas sus partidas.
Por otro lado, se invertirán 20,6 millones de euros a mejorar la imagen y mantenimiento de la ciudad. También se incrementa el apoyo a asociaciones (+12,5%) y al bienestar social, con subidas en Salud (+41,3%), Centros de Convivencia (+4,6%) e igualdad (+10,3%).
También se refuerza el programa del Plano Vivienda dentro de la estrategia Adelante Gandia con 60.000 € adicionales para seguros de alquiler y adecuación de viviendas. Se destinan fondos europeos y municipales a proyectos de rehabilitación urbana.
Además, el Plan Resuelve invertirá 961.000 € en instalaciones deportivas, y la construcción del Pabellón Gandia Arena que ya ha iniciado el proceso de licitación de obras.
Finalmente, el presupuesto para emergencias y sostenibilidad aumenta un 500%, pasando de 139.000 € a 859.000 €. Se fortalecerá el mantenimiento de zonas verdes y la gestión forestal.
Declaración institucional Dana
Por último, el alcalde de Gandia leyó una declaración institucional en reconocimiento del trabajo y esfuerzo de los gandians y gandianes en la gota fría de València donde se destaca la respuesta ejemplar de ciudadanos, asociaciones, ONG, empresas y servicios de emergencia, que trabajaron incansablemente en las tareas de rescate, limpieza y apoyo a los afectados. El documento propone otorgar distinciones a colectivos destacados por su colaboración y reconocer el esfuerzo altruista de los gandians y gandianes, subrayando su unidad y compromiso con la comunidad.