Sueca se consolida como municipio pionero en plantar todas sus Fallas de manera inclusiva

Guardar

Presentación de los pictogramas de las Fallas de Sueca
Presentación de los pictogramas de las Fallas de Sueca

Un año más, Sueca se consolida como municipio pionero en plantar todas sus fallas de manera inclusiva con la presentación oficial de los pictogramas que acompañarán a los monumentos y que facilitarán su comprensión mediante un lenguaje apto para todas las personas con diversidad funcional. El salón de plenos acogió ayer la entrega de los pictogramas en un acto que contó con la presencia del alcalde de Sueca, Julián Sáez; el concejal de Fallas, Alfredo Planells; y otros miembros del gobierno municipal; representantes de las comisiones falleras y de la Junta Local Fallera; así como de la Asociación de Padres del Autismo de Sueca (APASU), cuyo secretario, Rubén Pastor, ha sido el encargado de confeccionar los pictogramas. 

«Vengo en representación de mi marido quien, durante los últimos dos meses, se ha encargado de elaborar estos pictogramas con la complejidad que conllevan, y que hoy presentamos y entregamos a las fallas. Quiero dar las gracias al Ayuntamiento, a la Junta Local Fallera y a todos los presidentes y presidentas de las comisiones, por contribuir a que sea el tercer año consecutivo en el que Sueca ofrecerá la explicación de todas sus fallas con lenguaje inclusivo», ha explicado Sonia Perucha, presidenta de APASU.    

La iniciativa surgió de la asociación y rápidamente se unieron al proyecto el Ayuntamiento de Sueca, quien se encarga de sufragar los costes, y las comisiones de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes, además de la falla creada al estilo de l'estoreta velleta y que planta la Junta Local Fallera en la plaza del Ayuntamiento, obra de los usuarios de la Fundación SASM que atiende a personas con enfermedad mental.  

El concejal de Fallas, Alfredo Planells, considera «muy importante esta acción. Estamos demostrando nuestro interés porque las fallas sean inclusivas, y que todas las personas puedan disfrutar por igual de la plantà». Finalmente, la secretaria de la Junta Local Fallera, Dolors Ortells, ha mostrado su satisfacción, «al igual que todas las fallas del municipio, por esta iniciativa que hemos apoyado siempre y a la que queremos darle toda la visibilidad posible. Nos sentimos muy orgullosos de ver que podemos hacer una fiesta inclusiva para todos y todas». 

Destacados