La Guía Didáctica de las Fallas 2025 se inspira en Sueca en el fútbol en conmemoración de 'el Año Puchades'

Guardar

presentación Guia Didàctica
presentación Guia Didàctica

La Guía Didáctica de las Fallas 2025 es ya una realidad. La publicación, que se ha convertido en un referente cultural y festivo para los y las escolares del municipio, está patrocinada por el Ayuntamiento de Sueca, a través de la Concejalía de Educación, y cuenta con la colaboración de la Junta Local Fallera de las Fallas de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes.

El acto de presentación de la nueva edición, ha contado con la presencia del alcalde de Sueca, Julián Sáez; los regidores de Educación, Roser Viñoles; y Fallas, Alfredo Planells; la fallera mayor infantil de Sueca, Adriana Naval, y las cortes de honor; la presidenta de la Junta Local Fallera, Lorena Sendra, y otros miembros del colectivo; las falleras mayores infantiles y presidentes infantiles de las diferentes comisiones del municipio; y los representantes de la asociación de Padres del Autismo de Sueca (APASU) y de la Fundación SASM, las dos colaboradoras habituales con el colectivo fallero.

Con motivo de la conmemoración en Sueca de ‘l‘Año Puchades’ en 2025, la temática elegida para la Guía este año ha sido el fútbol, y más concretamente, el fútbol femenino, “con la intención de inculcar valores como la igualdad”, ha explicado Amparo Vendrell, asesora cultural de la Junta Local Fallera y promotora, desde su inicio, de la Guía Didáctica, quien ha querido agradecer el patrocinio del Ayuntamiento “y que continúo apostando por esta iniciativa, el objetivo de la cual es contribuir al hecho que las Fallas, más allá de su componente festivo, segregan también cultura y una serie de valores entre los niños y niñas”.

Durante hoy y mañana martes, la fallera mayor infantil de Sueca, Adriana Naval, y su corte de honor, son las encargadas de repartir los ejemplares de la Guía Didáctica en los centros escolares de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes, porque todo el alumnado de 5.º y 6.º de Primaria pueda trabajarla en el aula y disfrutar de su contenido, “se trata de una propuesta innovadora, porque el que volamos es inculcar que las Fallas son mucho más que una fiesta; son valores como la igualdad y el respeto, la educación, el trabajo en equipo o el deporte, como en este caso. En este sentido, el Ayuntamiento siempre trabajará de la mano de la JLF para este tipo de iniciativas”, ha señalado la regidora de Educación, Roser Viñoles.

La Guía Didáctica 2025 contiene, como en ediciones anteriores, un cuento creado por el escritor Josep Antoni Fluixà, con ilustraciones de su hija, la artista plástica Alba Fluixà, titulado Una final deseada. Además, ofrece el poema de Fina Girbés Un río de corazones, dedicado al voluntariado después de la tragedia de la DANA; la misma temática elegida este año por la Fundación SASM para la creación de su falla al estilo de la almohadilla velleta, la explicación de la cual, a base de pictogramas, ha sido elaborada por la asociación de Padres del Autismo de Sueca (APASU). Finalmente, la publicación ofrece contenido didáctico variado para los y las escolares, elaborado por la profesora María Vázquez, “nuestra intención es fomentar el hábito de la lectura mediante actividades lúdicas porque se lo pasan bien mientras aprenden. Queremos, sobre todo, ayudarlos a pensar y al hecho que aprendan a escuchar y a respetar las opiniones de los otros niños y niñas”.

Destacados