La primera teniente de alcalde y concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, Amor Amorós, ha presentado junto a Fina García, representante del Consell de les Dones, la programación que se ha preparado a nivel institucional y social de cara a la celebración del 8M, Día de la Mujer.
«Esta programación servirá para celebrar, pero también para reivindicar y continuar luchando por la igualdad real entre hombres y mujeres», ha explicado Amor Amorós, quien ha remarcado que «hay muchas actividades, muy variadas, dirigidas a todos los públicos, porque queremos que el mensaje llegue al mayor número de personas posible».
El grueso de esta programación estará en torno a esta fecha señalada, ya que el mismo día 8 de marzo tendrá lugar la tradicional manifestación del 8M organizada desde el Consell de les Dones, con inicio desde la Casa de les Dones y final en la Alameda Jaume I. Contará con la participación de la Batucada en Clau de Do de la Música Vella, la Muixeranga de Xàtiva y la Colla la Socarrà, y desde la Mancomunidad Costera-Canal se ha programado un autobús gratuito para que puedan asistir a la misma los vecinos y vecinas de otras localidades de la comarca.
«Este año queremos explicar el proceso que desde el movimiento feminista y desde el Consell de les Dones hemos llevado a cabo para llegar hasta aquí, y todo lo que queda por conseguir. El Consell de les Dones es la oportunidad de participar e implicarse en la igualdad por parte de asociaciones y colectivos de la ciudad, como el fallero o el sanitario, por poner algunos ejemplos», ha expresado la representante delConsell de les Dones, Fina García.
El mismo día 8 de marzo también se disparará a las 14h una mascletada por la igualdad desde el Jardín de la Paz, a cargo de la pirotécnica Nati Fernández de la Pirotecnia Nadal Martí; y previamente, el día 7 de marzo, tendrá lugar en el Jardín de la Paz durante la mañana el III Encuentro “Xàtiva Educadora” con el lema «8M. Fuimos, somos y seremos feministas», mientras que por la tarde está previsto un taller de arteterapia en la Casa de les Dones (18h) para preparar el material y las consignas para la manifestación. «Queremos que la manifestación tenga un toque reivindicativo, pero también festivo, para celebrar todos los derechos conseguidos hasta ahora», ha incidido Amorós.
En cuanto al apartado cultural, cabe destacar que el jueves 6 de marzo (19:30h) se celebrará un concierto solidario de música valenciana por la DANA. Está organizado por el Consell Municipal de les Dones de Xàtiva y tendrá lugar en el Gran Teatro. Participarán la Rondalla Valenciana «Va de Dones», con siete mujeres que tocan y cantan música de la tierra y que además han sido afectadas por la DANA; y también Rakel Ferrero Langa, quien acompañará con la danza. Las entradas tienen un precio de 8 euros y se pueden adquirir en las asociaciones Xateba, Tyrius y en el quiosco de Aspromivise en su horario habitual. «Esperamos que este concierto sea un éxito y se llene el Teatro, porque la ayuda inicial de la DANA fue muy impactante, pero es necesario mantenerla con el paso del tiempo», ha expresado la primera teniente de alcalde y concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas.
También está en marcha el I Concurso Literario «Cartas a mujeres imprescindibles», organizado desde Xateba, con dos categorías premiadas con 500 euros cada una. Las inscripciones se pueden realizar hasta mañana, viernes 28 de febrero. Además, desde el 3 de marzo y hasta el 30 de abril se podrá visitar en la Casa de les Dones la exposición «Mi animal tótem», y del 4 al 15 de marzo se podrá ver en la Casa de Cultura la XVI exposición Mujeres Pintoras de Xàtiva, organizada por la asociación Tyrius.
Por otro lado, el 5 de marzo se presentará la videodanza «¡Tú decides!», un proyecto sobre estereotipos de género asociados a las actividades físico-deportivas en adolescentes escolares españoles, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Universidad de Valencia y el Instituto de Danza Educocreativa y Social; mientras que el día 6 de marzo habrá un taller de compositoras y poetas valencianas organizado por la Escuela de la Música Nova de Xàtiva (17:45h, Biblioteca).
También hay previstas dos presentaciones de libros: mañana, 28 de febrero a las 19:30h en la Biblioteca, con el libro «Estellés: Miradas y recuerdos» -un libro polifónico que aporta las lecturas de Estellés realizadas por once mujeres y que presentará su coordinadora, Lourdes Toledo-; y el libro «Indignas hijas de su patria», que se presentará el 26 de marzo en la Casa de Cultura con sus autoras Marta García y Maria Palau. Además, el 13 de marzo tendrá lugar en la sede de Xàtiva Unida la charla «Discriminaciones y desigualdades de las mujeres en el mundo laboral», a cargo de Cloti Iborra Alcaraz.
El deporte también será protagonista, ya que el 8 de marzo está prevista en el polideportivo Les Pereres una jornada escolar de orientación por la igualdad, organizada desde el Club de Atletismo Xàtiva de 9:30 a 12 horas; mientras que el 12 de marzo será el turno de la marcha de orientación deportiva «Buscando la igualdad», organizada desde la Comisión de Igualdad y Convivencia del departamento de Educación Física del IES Dr. Lluís Simarro, Xateba y el Ayuntamiento. En esta actividad, que se realizará de 7:55 a 13:50h, se buscarán los espacios de la ciudad dedicados a las mujeres, marcados con baldosas con mensajes feministas.
Conciliación en fallas
Amor Amorós también ha anunciado que este año volverá la escuela conciliadora de fallas, con el fin de favorecer la conciliación de las familias con menores de 2 a 12 años.
Tendrá lugar los días 17 y 18 de marzo, en horario de 8 a 14 horas, en la Ludoteca de Borja. Las inscripciones son limitadas y se podrán realizar del 10 al 13 de marzo. La hoja de inscripción deberá entregarse presencialmente en la Casa de les Dones, a través del correo casadelesdones@xativa.es o mediante el WhatsApp de la Casa de les Dones. Las admisiones se harán en riguroso orden de inscripción.
Además, cabe recordar que el Ayuntamiento ha aumentado a tres los premios del concurso fallero para la promoción de la igualdad de género, con un total de 1.000 euros a repartir. Las comisiones falleras podrán enviar las solicitudes para participar hasta el 10 de marzo.