Torrent inaugura su Semana Santa con una emotiva procesión nocturna

La tradicional procesión, presidida por la Virgen de los Dolores, recorrerá esta noche las calles del centro histórico en un acto de devoción

Guardar

Procesión nocturna de Torrent
Procesión nocturna de Torrent

La Semana Santa torrentina arranca este viernes 11 de abril con una de sus citas más esperadas y solemnes: la procesión nocturna del Viernes de Dolores, un evento cargado de simbolismo y recogimiento que marca el inicio de los actos litúrgicos más destacados de estas fechas.

A partir de las 20:30 horas, la ciudad vivirá una noche especial con la salida en procesión de la Virgen de la Hermandad de los Dolores, desde la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora. El recorrido será un itinerario emotivo que discurrirá por algunas de las calles más emblemáticas del centro de Torrent: San Juan de Ribera, Nicolás Andreu, San Ernesto, Granerers, Gabriela Mistral, Poeta José Espronceda, Campoamor y Santo Domingo, para regresar de nuevo al templo.

Este año, como es tradición en esta jornada, los fieles y hermanos de las distintas hermandades de la ciudad participarán sin hábito, en señal de penitencia, reforzando el carácter íntimo y reflexivo de la procesión. Se prevé una gran afluencia de vecinos y devotos, que acompañarán a la Virgen de los Dolores en un ambiente de recogimiento y fervor religioso.

El Viernes de Dolores es una festividad profundamente arraigada en la tradición cristiana. Se celebra el viernes anterior al Domingo de Ramos y está dedicada a la Virgen María en su advocación de los Dolores, recordando los siete episodios más dolorosos de su vida, estrechamente vinculados a la pasión y muerte de Jesús.

Una Semana Santa intensa y con programación variada

Con esta procesión del Viernes de Dolores, Torrent da el pistoletazo de salida a una Semana Santa repleta de actos que se desarrollarán hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección. La programación, organizada por la Junta Central de Hermandades de la Semana Santa de Torrent, incluye decenas de procesiones, viacrucis, traslados y actos de oración en distintos puntos de la ciudad.

Entre los eventos más destacados se encuentran:

  • Domingo de Ramos (13 de abril): Bendición y procesión a las 9:00 horas.

  • Martes Santo (15 de abril): Procesión de las Siete Palabras, traslados del Cristo de la Buena Muerte y del Ecce-Homo, además del emotivo Acto de los Siete Dolores de la Virgen.

  • Jueves Santo (17 de abril): La noche más intensa con la Procesión del Silencio y del Perdón a medianoche.

  • Viernes Santo (18 de abril): Desde la “Trencà de l’hora” a mediodía hasta la Procesión General del Santo Entierro por la tarde, una de las más multitudinarias.

  • Domingo de Resurrección (20 de abril): Encuentro Glorioso entre la Reina de la Semana Santa y Jesús Resucitado.

Tradición y cultura

La Semana Santa de Torrent está considerada una de las más representativas de la provincia de Valencia, tanto por la calidad artística de sus pasos como por el número de hermandades y cofrades implicados. Su valor cultural y espiritual la ha convertido en un reclamo para quienes buscan conocer de cerca las tradiciones religiosas valencianas, y supone también un impulso para el comercio local y la hostelería de la ciudad.

Las hermandades, muchas con más de un siglo de historia, preparan durante meses cada detalle: desde los ensayos de los costaleros hasta la decoración floral de los pasos, pasando por la organización de actos paralelos como conciertos, exposiciones o conferencias religiosas. Declarada Fiesta de Interés Turístico, la Semana Santa torrentina constituye una oportunidad única para disfrutar de la tradición, la espiritualidad y la cultura popular valenciana en su máximo esplendor.

Destacados