Torrent tendrá antes de que finalice el próximo 2024 un nuevo parque de educación vial en el Parc Central. Esa es la previsión del equipo de gobierno municipal liderado por la alcaldesa Amparo Folgado y así lo ha anunciado hoy durante la presentación de la Semana Europea de la Movilidad que se celebrará en la ciudad del 16 al 22 de septiembre con múltiples actividades.
La ubicación escogida para la creación de este nuevo espacio será el laberinto ubicado en el corazón del Parc Central, al lado del recinto ferial y las pistas de patinaje. Así, este emplazamiento "dejará de ser un laberinto para ser una solución", ha manifestado la primera edil, quien también ha asegurado que será un parque siempre abierto y accesible tanto para los más pequeños como para el público adulto.
El principal objetivo de este nuevo parque es ser un espacio de formación en seguridad vial dirigido "a las nuevas generaciones" ha descrito Folgado. Además, la alcaldesa ha detallado que este responde a una necesidad que desde el cuerpo de Policía Local se pedía al consistorio para poder tener un área donde impartir las clases de seguridad vial al alumnado en edad escolar.
"Ahora se podrán dar esas clases en un espacio señalizado y semaforizado, ya que los patios de los colegios no eran la mejor ubicación", ha expresado la alcaldesa. En ese sentido, este parque permitirá a los más pequeños aprender las nociones básicas de circulación y ponerlas en práctica en una réplica a pequeña escala de la vía urbana.
Una realidad antes de finalizar 2024
La previsión de la corporación es que este parque vial pueda empezar su actividad antes que acabe el próximo año 2024, ya que, tal y como ha destacado el concejal de Urbanismo, José Francisco Gozalvo, "la ejecución de las obras durarán cuatro meses".

Unas actuaciones que podrían empezar a mediados de 2024 y estar acabadas antes de diciembre de ese año. Por otro lado, la inversión global para su realización todavía se desconoce, pero el titular de Urbanismo ha anunciado que en el proyecto inicial para diseñar el parque se invertirán 10.000 euros.
En cuanto a las características del parque, este tendrá 340 metros de viales y 1000 metros cuadrados de zonas verdes. Los carriles tendrán una anchura de dos metros y además contará con una glorieta y una intersección en doble T que estará semaforizada. También tendrá una bifurcación, una confluencia, seis 'STOP' y cinco 'ceda el paso'. Además, se podrá acceder a este a pie o también en bicicleta.