La Mancomunitat premia por segundo año a las fallas más sostenibles de l’Horta Sud

Guardar

Falla galardonada con el premio a la falla más sostenible de l’Horta Sud
Falla galardonada con el premio a la falla más sostenible de l’Horta Sud

Dentro del compromiso con la protección del medio ambiente y las acciones para combatir emergencia climática, la Mancomunitat de l’Horta Sud ha convocado, por segundo año, el concurso para premiar a las comisiones falleras más sostenibles de la comarca. En esta ocasión, la convocatoria se enmarca dentro del proyecto SOM, por el que instituciones y entidades trabajan conjuntamente para la reconstrucción social y económica de las fallas.

“A raíz de la DANA, valoramos si convenía suspender el concurso este año, ya que no todas las comisiones plantarán fallas y la actividad fallera no será la convencional en algunos municipios afectados. Pero tras la iniciativa SOM, de la que la Mancomunitat forma parte, que ha conseguido movilizar a todas las juntas locales y agrupaciones falleras, decidimos que el concurso tiene que seguir adelante”, explica el presidente de la institución comarcal, José F. Cabanes.

“La catástrofe que hemos sufrido en l’Horta Sud está directamente relacionada con la situación de emergencia climática y, por ello, hemos valorado también que este año más que nunca debíamos convocar el concurso que premia la sostenibilidad, aunque las circunstancias puedan hacer que la participación sea menor”, ha añadido José F. Cabanes.

De este modo, la Mancomunitat otorgará tres galardones con su correspondiente estandarte a determinadas prácticas para reducir la contaminación, de 550 euros (primer premio), 300 euros (segundo premio) y 150 euros (tercer premio). Las comisiones pueden formalizar su participación hasta el 13 de marzo y está previsto que los reconocimientos se entreguen el día 16 de marzo.

El jurado estará compuesto por personal de la Mancomunitat de l’Horta Sud. Las bases del concurso se han difundido a través de las Juntas Locales Falleras y Agrupaciones de Fallas de la comarca de l’Horta Sud, además de haberse publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado 6 de marzo.

Puntuación por contenidos sobre la DANA

Los diferentes aspectos que puntúan, en mayor o menor medida son la temática de ambas fallas relacionada con el medio ambiente y la emergencia climática, la sustitución de materiales derivados del petróleo por materiales ecológicos en la falla, la compensación de la huella ecológica que genera la cremà con una reforestación de árboles, la diferenciación de las distintas fracciones de residuos en los casales, el uso de productos reutilizables y la impresión del llibret en papel reciclado, entre otros.

También habrá una puntuación especial para las fallas que integren escenas o contenido sobre l’Horta Sud, con la novedad este año, de que se valorarán los contenidos relacionados con la DANA.

Destacados