Cambios en la movilidad de l’Horta de Valencia. La Generalitat Valenciana ha intensificado las conexiones con las estaciones de Metrovalencia y Renfe para facilitar los desplazamientos entre varios municipios del área metropolitana de Valencia, pero además se han adoptado nuevas medidas para el corredor sur de la ciudad. Descubre todos los cambios de movilidad en Valencia y cómo afecta a l’Horta Sud y Nord.
Horta Nord: nuevas conexiones con Puzol, Rafelbunyol y El Puig
Con el objetivo de mejorar el servicio de transporte público de estas tres localidades de l’Horta Nord de Valencia con la estación de Metrovalencia y la de Renfe Cercanías, la Generalitat Valenciana, en colaboración con la Autoridad del Transporte Metropolitano de València (ATMV) y los respectivos ayuntamientos, pondrán en marcha nuevas líneas de autobús que mejorarán la interconectividad.
En este sentido, los cambios que se introducirán serán los siguientes:
- Conexión directa en autobús entre El Puig y Puzol con la estación de Metrovalencia de Rafelbunyol, mejorando la conectividad con Valencia.
- Mejor conexión entre El Puig y Rafelbunyol con la estación de Renfe de Puzol.
Esta última permitirá los desplazamientos en tren a municipios con destacadas zonas industriales, como Sagunto, Almassora, Nules o Villarreal, así como a destinos turísticos como Burriana, Moncofa y Xilxes. Además, se favorecerá el acceso a Castellón, donde se encuentra la Universidad Jaume I, mejorando la movilidad de los estudiantes y trabajadores.

Horta Sud: todos los cambios en los autobuses
La Generalitat Valenciana ha incorporado novedades en los autobuses lanzadera que se han comenzado a aplicar desde el 1 de abril de 2025 y que afectan, principalmente, al fin de trayecto. Así, descubre las líneas de autobús que cambian de recorrido y a qué pueblos de Valencia afecta:
- Autobuses procedentes de Picassent y pueblos de la Ribera: finalizarán el recorrido en la estación de metro de Safranar. Además, las nuevas paradas se ubicarán en la calle Campos Crespo, entre la Avinguda Tres Creus y la calle Borrasca.
- Autobuses de Torrent: mantendrán su recorrido habitual hasta la estación de Safranar en Valencia.
- Autobuses de Picanya y Paiporta: mantendrán su fin de trayecto en el aparcamiento de la estación de València Sud.
Estos cambios en la ubicación de las paradas, han explicado desde la Generalitat, tiene como objetivo optimizar el acceso a los servicios de transporte público y mejorar la calidad del viaje de los usuarios.

Nuevos horarios de los autobuses de l’Horta Sud
Otro de los cambios destacados que han entrado en funcionamiento este mes de abril son los nuevos horarios de los autobuses lanzadera que quedarán de la siguiente manera:
Castelló – Alberic – Massalavés – Valencia:
- Salidas desde Castelló: 6:00, 7:00, 10:00, 11:30, 14:15, 16:30, 19:00
- Salidas desde Valencia: 8:00, 9:30, 11:30, 14:15, 15:30, 19:15, 21:00
Castelló – Alberic – Massalavés – L’Alcúdia – Benimodo – Carlet – Alginet – Picassent:
- Salidas desde Picassent: 6:40, 9:15, 12:10, 15:05, 18:15
- Salidas desde Castelló: 7:05, 10:50, 13:45, 16:40, 19:50
L'Alcúdia – Benimodo – Carlet – Valencia:
- Salidas desde L'Alcúdia: 6:00, 7:15, 9:00, 11:00, 13:00, 14:30, 16:00, 18:00, 19:30, 21:00
- Salidas desde Valencia: 7:30, 9:00, 11:00, 13:00, 14:30, 16:00, 18:00, 19:30, 21:00
Alginet – València:
- Salidas desde Alginet: 6:00, 7:15, 9:00, 11:00, 13:00, 14:30, 16:00, 18:00, 19:30, 21:00
- Salidas desde Valencia: 8:00 – 11:30 – 14:15 – 15:30 – 19:15 – 21:00
Picassent – Alcàsser – Valencia:
- Salidas desde València: Con una frecuencia de paso de 20 minutos, el primer autobús sale a las 6:20 y el último a las 21:00
Picassent – Torrent:
- Salidas desde Picassent: A las horas en punto, siendo la primera a las 6:00.
- Salidas de Torrent: A las medias horas, siendo la última salida a las 20:30.
21 de junio: Metrovalencia recupera el 100 % de las líneas
Aunque todavía no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, su titular, Vicente Martínez Mus, ha afirmado en una entrevista en Radio Valencia que todo el servicio se recuperará el 21 de junio. Esto supondría la reactivación de la circulación en toda la Línea (1 Bétera – Villanueva Castellón), la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) y la Línea 7 (Marítim Serrería-Torrent Avinguda).
Ya se había avanzado que en verano los usuarios y usuarias podrían volver a desplazarse con normalidad con Metrovalencia, aunque es ahora cuando se ha dado una fecha. En este sentido, hay varios retos por delante, como la recuperación de los talleres en Valencia Sud, muy dañados y con máquinas a pleno rendimiento para ponerlos a punto, o la construcción de un nuevo puente en Paiporta.
A falta de concretar detalles por parte de la Conselleria, se espera así que la estación de València Sud vuelva a estar plenamente operativa, ya que actualmente es punto de salida y destino de varias líneas pero también una estación intermodal provisional. En la primera zona del aparcamiento, se ha habilitado un espacio para que los autobuses lanzadera acerquen y recojan a los usuarios y usuarias de las líneas que todavía siguen afectadas en sus vías y sistemas eléctricos.