Conoce la programación de Albal para las fiestas de San Blas 2025

El programa festivo, que se extiende hasta el 9 de febrero, incluye eventos culturales, solidarios, infantiles y gastronómicos, destacando la Romería y las tradicionales paellas

Guardar

XXIª Feria de San Blas 2024 en Albal
XXIª Feria de San Blas 2024 en Albal

El municipio valenciano de Albal se prepara para acoger una de las fechas más esperadas de su calendario festivo: las tradicionales Fiestas de San Blas. Este año, la celebración, que combina actos culturales y lúdicos, promete atraer a vecinos y visitantes con un completo programa repleto de actividades.

Uno de los momentos más importantes de la programación es la inauguración de la 22ª Feria del Comercio Local, el Mercado de artesanía medieval y la Feria de Atracciones. Esta tendrá lugar el próximo viernes 31 de enero a las 18:00 horas en la Avenida Corts Valencianes, Mercado Municipal y calle Jaume I.

Ya el sábado 1 de febrero la jornada comenzará de buena mañana con dos eventos clave. En primer lugar, a las 10:00 horas se llevará a cabo una serie de actividades para mayores de 12 años junto con una exhibición y una venta de maretes solidarias elaboradas por David Esteve. Todo lo que se recaude con estos actos se destinará a los comercios locales afectados por la DANA. Por otro lado, a la misma hora tendrá lugar la apertura de la jornada de puertas abiertas de la Asociación Pintura en Porcelana de Albal, cuya sede se podrá visitar en el número 56 de la calle San Carlos hasta las 20:00 horas.

A partir de las 10:30 horas, los más pequeños podrán disfrutar de la feria infantil, que consta de 6 casetas de habilidades, un carro de rosas y otro de algodón de azúcar, junto a animación, juegos y taller de pintacaras. Estas actividades, organizadas por la asociación Animación Infantil Valencia, estarán disponibles hasta las 13:30 horas en el patio del CEIP San Blas.

La mañana seguirá su curso con la presentación en la Casa de la Cultura del libro ‘La solidaridad de un pueblo. Breve historia de la Penya Fontilles de Albal’, cuyo autor es Agustí Zacarés. A las 12:00 horas, la Asociación de Danzas de Albal ‘La Murta’ ofrecerá, en la plaza del Mercado, una actividad de baile. Y, para culminar el día, tendrá lugar la discomóvil Damos i Dames 2025 a las 23:30 en el Casal Jove.

Para el domingo 2 de febrero solo hay programados dos actos en el CEIP San Blas, ambos para los menores de la casa. El primero da comienzo a las 10:00 horas, y se trata de un torneo infantil de Ajedrez llevado a cabo por el club de Ajedrez local y la concejalía municipal de Deportes. También, Blanc i Negre animará la velada hasta las 13:30 horas.

La mañana del lunes 3 de febrero también vendrá cargada de actividades interesantes. A las 10:00 horas, la Penya ‘Amics de Fontilles’ ofrecerá una venta de buñuelos en el rellano de la ermita de Santa Ana. A las 11:30 horas, tendrá lugar el concierto de la Big Band en el CEIP San Blas. Por último, a las 12:30 horas se llevará a cabo una misa en horno al santo con la participación de la Coral Polifónica de la ermita de Santa Ana. A continuación, se organizará una mascletà.

De cara al próximo fin de semana, el viernes 7 de febrero, a las 18:30 horas, se inaugurará la Gala del Deporte en el Restaurante Cooperativa de Albal. A partir de las 19:00 horas, en la iglesia Madre de Dios de los Ángeles se llevará a cabo el triduo en honor a San Blas y la famosa bendición de las gargantas de los asistentes.

El sábado 8 de febrero, la Asociación de Danzas de Albal ‘La Murta’ organizará la VI dansà popular, cuyo inicio se dará desde la Torre Mora. Y, para mayores de 14 años, Manu Baeza presentará su ‘Monólgo poca broma’ a las 20:00 horas en el Bar Cooperativa.

Las fiestas finalizarán el domingo 9 de febrero. A las 11:00 horas, comenzará la Romería a la ermita de Santa Ana desde la iglesia de San Carlos. Posteriormente, la Concejalía de Fiestas llevará a cabo, en el aparcamiento de Santa Ana, las paellas de San Blas. Las inscripciones ya están abiertas, las cuales permiten una ración cada 8 personas, consistente en un pollo entero, un kilo de arroz y leña, ingredientes que se entregarán el propio día del evento.

Destacados