La sede de la Policía Local de Rafelbunyol será un edificio autosuficiente

Después de la adecuación del Ayuntamiento y la Biblioteca, Rafelbunyol continúa transformando sus edificios municipales en instalaciones energéticamente sostenibles

Guardar

Sede de la Policía local de Rafelbunyol
Sede de la Policía local de Rafelbunyol

La concejalía de Transición Energética y Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Rafelbunyol está instalando paneles solares en la cubierta de la sede de la Policía local. Una actuación con la cual se cubrirá el 100% de su demanda energética, consiguiendo un edificio sostenible y, que además, da servicio a los puntos públicos de recarga para vehículos eléctricos en la vía pública situados en la puerta de la misma sede.

"Con esta transformación, continuamos con el plan de adaptación de los edificios públicos iniciado con la Biblioteca en 2022. El objetivo es reducir consumo y mejorar el confort técnico en los edificios, infraestructuras y equipaciones dependientes. La transición energética tiene que estar en los lugares donde vivimos y dónde trabajamos” afirma Fran López, alcalde de Rafelbunyol. 

Unas obras que permitirán minimizar el impacto ambiental y optimizar el uso de los recursos energéticos de las instalaciones. Así, este edificio busca reducir su consumo de energía, las emisiones de carbono y la dependencia de fuentes no renovables mediante el uso de paneles solares.

“Este edificio simboliza nuestra responsabilidad compartida de cuidar el planeta. Un espacio energéticamente eficiente que respeta el entorno natural y que marca nuestra línea de trabajo de construir una ciudad más resiliente, innovadora y comprometida con la sostenibilidad” asegura Mario Carrera, concejal de Transición Energética y Desarrollo Urbano Sostenible.

Las actuaciones previstas en este proyecto incluyen la renovación completa de la cubierta para conseguir una mejora en el aislamiento del edificio y la instalación de paneles solares de potencia 30kW con los cuales se conseguirá un edificio más eficiente, que demandará menos energía para mantener la temperatura de confort interior.

Una inversión de 93.926,28 € subvencionada al 100% entre el Plan Abierto de Inversiones 2024-27 de la Diputación de València de 86.666,46 € y las ayudas de la IVACE para proyectos de inversión para la mejora, modernización, dotación de infraestructuras y servicios en destinadas a mejoras en polígonos y árees industriales, con 7.259,82 €.

Destacados