Paterna conmemora el Día de la Mujer con una mascletà y una campaña que reivindica la igualdad a través de generaciones

Guardar

La Teniente Alcaldesa de Igualdad, Isabel Segura, junto a participantes en un taller de radio en la Casa de la Dona de Paterna
La Teniente Alcaldesa de Igualdad, Isabel Segura, junto a participantes en un taller de radio en la Casa de la Dona de Paterna

Bajo el lema ‘Generaciones de Igualdad: El legado que nos une’, Paterna conmemora el 8M con una nueva campaña municipal impulsada por el Área de Igualdad del Ayuntamiento. 

Se trata de un homenaje y un compromiso con aquellas mujeres que han permitido que hoy en día se haya logrado un progreso social en cuanto a los derechos de las mujeres así como la necesidad de seguir apostando por la sororidad en el empoderamiento femenino.
 
Con el objetivo de visibilizar este avance a través de generaciones, mostrar el impacto de las luchas colectivas en la historia y concienciar sobre los retos que aún persisten en la búsqueda de una efectiva igualdad de género en la sociedad, se ha organizado una programación completa de actividades que se prolonga hasta el 28 de marzo.

Así lo ha destacado la Teniente Alcalde de Igualdad, Isabel Segura, quien ha precisado que “la imagen de esta nueva campaña municipal, que se ha difundido en los Mupis de la ciudad, la han protagonizado madres e hijas de paterna para visibilizar la importancia de educar y poner en valor la igualdad para seguir avanzando en una sociedad más justa e igualitaria”.

Esta semana se han suspendido algunos de los actos programados debido a la Emergencia situación 0 por inundaciones y alerta por lluvias decretada por el 112, entre ellos la Marcha Cívica prevista para hoy. 

En este sentido, la actuación ¡Paparruchas!, organizada por Clowndestino Teatro en colaboración con entidades del barrio de La Coma prevista para el 6 de marzo pasa al viernes 28 de marzo, de 10:00 a 12:00 horas en el Centro Sociocultural Juan Alfonso Vila Blasco “El Cura”.
 
El calendario de actividades arrancó con la exposición ‘Asómate a 28 años de pintura’, a cargo de la Asociación de Mujeres de la Canyada y que se exhibe hasta el próximo 10 de marzo, en la Sala de exposiciones Àlex Alemany, en horario de mañana desde las 11:00 a 14:00 horas y de tarde, de 18:00 a 21:00 horas. 

Además, hoy viernes, 7 de marzo se podrá disfrutar de la representación teatral ‘La Tejedora de los Mundos’, en el Centro Social La Canyada de 19:00 a 21:00 horas y que organiza la compañía L’Art Vagabond y Adona’t.

La semana siguiente, el miércoles 12 de marzo, a las 11:00 horas se inaugurará la exposición Generaciones de Igualdad: El legado que nos une en la sala de exposiciones del Gran Teatro Antonio Ferrandis. La muestra estará disponible hasta el 28 de marzo de lunes a viernes de 11 a 14 horas y de 18h a 21 horas.

Este mismo día, el Teatro Capri acogerá en horario de 17:30 a 18:30 horas, la actividad bajo el título ‘Grandes Mujeres: recorrido de las bailarinas más destacadas de la danza española’ que protagonizan las asociaciones de Mujeres de Santa Rita y Noverre. 

Por otro lado, del miércoles 12 al viernes 21 de marzo, en la Casa de la Dona se mostrará la exposición ‘No em toques el whatsapp’ que se podrá visitar todos los días de 9:00 a 13:00 horas y el viernes 14, en el mismo horario de mañana y por la tarde de 17:00 a 19:00 horas.

En este simbólico espacio, se desarrollará la actividad Campeonato de Juegos Feministas: Feministime, que organiza la Unidad de Igualdad del consistorio el jueves, 13 de marzo, en horario de 17:30 a 19:30 horas.

Asimismo, este extenso calendario de actividades con el fin de promover la igualdad se completará con un Desayuno Violeta el martes, 25 de marzo, a las 11:00 horas en la Casa de la Dona.

Para clausurar esta programación, la compañía de Teatre La Caixeta pondrá el broche final con la obra ‘Mujeres más bordes que un ataque de nervios’ que se realizará en el Gran Teatre Antonio Ferrandis, el viernes, 28 de marzo, a las 18:00 horas.

Destacados