Los municipios del Carraixet diseñan su estrategia de turismo a 5 años

Guardar

Presentación del Pla estratègic de turisme de la Mancomunitat del Carraixet
Presentación del Pla estratègic de turisme de la Mancomunitat del Carraixet

La Casa dels Artillers de Foios ha acogido este viernes la presentación del Plan Estratégico de Turismo de la Mancomunitat del Carraixet 2025-2029, que tiene como objetivo trazar las principales líneas de trabajo para seguir mostrando el atractivo turístico de la zona y reforzar los puntos fuertes: el agroturismo, el turismo cultural, la sostenibilidad, su conexión con la huerta y otras actividades, como el cicloturismo, la pilota valenciana y el birding, así como las amenazas y las debilidades.

Este plan, subvencionado por la Diputació de València, ha sido elaborado siguiendo una metodología de análisis interno y externo donde se ha dado voz a diferentes agentes públicos y privados a través de encuestas online y sesiones de focus group.

Como ha explicado el alcalde de Foios, Sergi Ruiz, “el Plan estratégico es un instrumento imprescindible para seguir dando pasos sólidos en materia de turismo”, y ha añadido: “Con este plan estratégico, todos los municipios que conformamos la Mancomunitat del Carraixet nos alineamos para promover el desarrollo de una actividad turística sostenible y de calidad, al mismo tiempo que ponemos en valor nuestro patrimonio más característico”.

De las conclusiones extraidas en el Plan Estratégico de Turismo de la Mancomunitat del Carraixet 2025-2029 destacan cuatro líneas principales de actuación:

Transición verde y sostenible

En este punto, se acuerda la creación e interpretación turística de la Ruta dels Fumerals, la Ruta del Modernismo y una Ruta del Patrimonio Hidráulico (acequias y molinos); así como la implementación de señalética interpretativa en los recursos con tecnología NFC y códigos QR, que ayuden a mejorar la experiencia del visitante.

Eficiencia energética

Las conclusiones del estudio reflejan la necesidad de implementar un sistema de alumbrado eficiente para los recursos turísticos contribuyendo, así, a la mitigación del cambio climático.

Transición digital

La Mancomunitat del Carraixet establece, entre sus principales actuaciones, la mejora de la página web de Turismo y la creación de folletos promocionales, pero también la creación de un Plan Anual de Ferias; una agenda digital de eventos y actividades para el portal turístico; una guía digital sobre cicloturimo en l’Horta; o la creación de miradores turísticos digitales. 

Asimismo, destacan otras acciones como el impulso del Club de Producto Gastronómico Tastem l’Horta; o la creación de un convenio con los centros educativos para desarrollar el turismo universitario.

Competitividad

Por último, y con el objetivo de situar a los municipios del Carraixet en un referente a nivel turístico y adaptarlos a las nuevas formas de turismo, se trabajará en la dotación de un aparcamiento regulado de autocaranavas; la creación de una oficina de Tourist Info de la Mancomunitat del Carraixet; la instalación de tótems de información turística 24 horas; o la creación de un sistema de visitas guiadas.

Además, para poner en valor los puntos diferenciales de la zona, se trabajará en la creación de eventos deportivos ligados a la pilota valenciana; eventos musicales de interés turístico; la instalación de miradores físicos en la huerta para la observación paisajística, agrícola y etnográfica; la musealización y dotación como punto de información turística de la Casa dels Artillers de Foios; la mejora de la musealización de la Fábrica de la Seda; o la creación de eventos gastronómicos que pongan en valor productos de kilómetro cero.

En definitiva, ha recalcado el alcalde Sergi Ruiz, “acciones que van dirigidas a hacer de la acción turística un complemento económico, así como un elemento vertebrador de nuestros pueblos y, sobre todo, una oportunidad más para l’Horta de València, nuestro entorno natural”. 
 

Destacados