Foios aprueba un presupuesto de 7,1 millones de euros para 2025, el segundo más alto de los últimos años

Guardar

Pleno de marzo de Foios
Pleno de marzo de Foios

El Pleno ordinario de marzo del Ayuntamiento de Foios ha aprobado el Presupuesto Municipal para 2025, el segundo más alto de los últimos años, tras el de 2022. Unas cuentas municipales que aumentan un 15,6% respecto al año pasado, hasta superar los 7,1 millones de euros, con marcado carácter social y sin incrementar ningún impuesto. 

Con los nueve votos a favor del equipo de gobierno, formado por Compromís y PSPV-PSOE, frente a los cuatro en contra del PP en la oposición, el pleno ha dado luz verde a 7.105.792,23 euros para este 2025, lo que se traduce en 958.460,87 euros más que el pasado ejercicio. “Un presupuesto equilibrado y responsable financieramente que será garantía de sostenibilidad financiera y de viabilidad económica del municipio a largo plazo”, ha valorado el concejal de Hacienda de Foios, Marc Jiménez. 

El edil ha recordado que las cuentas se aprueban en marzo por el retraso para conocer la liquidación de 2024 y las transferencias corrientes del Gobierno de España al municipio, de 2,2 millones de euros, que son fundamentales en la partida de ingresos, a los que se suman 450.000 euros entre el Fondo de Cooperación de la Generalitat Valenciana y el Plan de Inversiones de la Diputación de Valencia.

Las familias y asociaciones, en el centro

“Con estos presupuestos, atendemos a las necesidades de las familias ante el aumento de precios que tienen que afrontar cada día e impulsamos el asociacionismo, de gran riqueza en Foios”, ha señalado el alcalde, Sergi Ruiz, que considera que el de 2025 “es un presupuesto que nos permite avanzar en el modelo de municipio que queremos, con servicios e infraestructuras que podrán ser una realidad”. 

Así, en el ámbito social, no se incrementará ningún impuesto municipal y se mantendrán las bonificaciones actuales, entre otras, el IBI urbano a las familias numerosas o para la instalación de placas solares. 

Por otro lado, las ayudas y subvenciones para todas las asociaciones locales se mantienen, aumentan o llegan a más entidades. Por ejemplo, se incrementan las de Foios Atlètic Club, Ames de Casa Tyrius, la Associació de Dones de Foios o Amics de la Música Tradicional Pepe Palau. Y se incorporan a estas subvenciones el Grup de Danses de Foios o la Muixeranga del Carraixet, constituidas recientemente. 

Proyectos clave

Para mejorar el día a día de la ciudadanía, los presupuestos también prevén un refuerzo de los servicios e infraestructuras municipales. Las inversiones tendrán una partida de 547.000 euros gracias al remanente de tesorería de 2024, que asciende a 1.135.000 euros, lo que permitirá una amortización ordinaria de 448.000 euros de deuda y una extraordinaria de más de 500.000 euros.

Entre los proyectos clave se encuentran mejoras en el polideportivo, que incluyen la segunda fase de las obras del aulario polivalente; más actuaciones para modernizar los polígonos o para peatonalizar calles del casco antiguo y responder a necesidades de los barrios; avances en la construcción del nuevo ayuntamiento o el traslado de mobiliario del nuevo CEIP Mare de Déu del Patrocini, que asume el consistorio. 

El concejal de Hacienda ha recordado que “los últimos cinco presupuestos se han liquidado con un remanente de más de 900.000 euros de media gracias a una gestión eficiente de los recursos y a un control preciso de los gastos”, y ha apuntado que estas cuentas equilibran los ingresos y los gastos. 

En este sentido, ha detallado que el capítulo de gastos hará frente a la subida del coste de muchos servicios, como los 600.000 euros en limpieza de edificios públicos (300.000 euros) y la viaria (300.000 euros), mientras que se reduce el gasto en suministro eléctrico en 22.000 euros gracias a las inversiones realizadas en iluminación LED de los últimos años. 

Destacados