‘Esport i dona’: una ventana al empoderamiento en el deporte en Foios

Guardar

'Esport i dona' en Foios
'Esport i dona' en Foios

El pasado viernes, 7 de marzo, Foios abrió una ventana al empoderamiento femenino en el deporte con una nueva jornada de ‘Esport i dona’. El acto, que se celebró en la Casa de Cultura, contó con varias deportistas del municipio para visibilizar sus logros y retos que tienen por delante en este mundo que todavía sigue muy masculinizado. 

Se trata de una actividad enmarcada en la programación del 8M con motivo del Día Internacional de la Mujer. “Un año más, desde la Concejalía de Deportes nos unimos a esta lucha con esta jornada que nos parece interesante, inspiradora y necesaria para ayudar a seguir rompiendo barreras”, ha señalado Emma García, responsable del área en el Ayuntamiento. 

Esta edición comenzó a las 10:30 horas con la intervención de ‘Juntas es mejor’. Paula y Patri, licenciadas en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y docentes universitarias, triunfan en redes sociales con sus programas de entrenamiento y su fomento de la actividad física entre mujeres de cualquier edad y condición. Una inspiración que pudieron plasmar ante el público de la Casa de Cultura. 

Tras un breve descanso, fue el turno de una mesa redonda donde varias deportistas de Foios o que desarrollan su actividad en la localidad, tomaron el relevo. Es el caso de Empar Ibáñez, graduada en entrenamiento personal y futbolista, que transmitió su convicción de que que todas las mujeres pueden superar las adversidades que se les planten por delante y de que el deporte es capaz de transformar vidas. 

Junto a ella, participó Blanca López. Con 16 años se alzó como campeona del mundo de hockey línea con la selección en los World Skate Games 2022 y en septiembre de 2024 volvió a proclamarse campeona del mundo con la selección sub-18 y subcampeona con la selección absoluta. Nacida en Foios, descubrió este deporte en una actividad extraescolar y hoy es una de las mejores jugadoras del mundo. Además, lleva seis años jugando en el Valencia Femenino, compaginando su carrera en el hockey con el fútbol. 

Sara Muñoz, directora del Foios Atlètic CF, también formó parte de la mesa como un ejemplo de crecimiento y superación. Contó su experiencia en el club que la ha visto crecer, como jugadora de pequeña, delegada, entrenadora y directiva, un cargo que hoy complementa con su profesión como maestra de Educación Infantil y Primaria. 

Érika Murciano tampoco faltó en esta cita tan especial. También conocida como ByKart en las competiciones, Murciano tiene 17 años y compagina los estudios de bachiller con su deporte favorito, el roller freestyle, una pasión que le ha llevado a ser actualmente subcampeona  autonómica y de liga. Además, en su palmarés acumula títulos como el de subcampeona tanto en el autonómico como en el nacional y fue campeona de liga en 2023.

Ibáñez, López, Murciano y Muñoz pudieron compartir los desafíos a los que se han enfrentado en sus disciplinas, cómo creen que puede aumentar la participación femenina en el deporte base y qué consideran que debe cambiar para conseguir la plena igualdad, entre otras cuestiones. 

Más actividades

Juan Antonio Pacha, concejal de Igualdad de Foios, asegura que “‘Esport i dona’ fue fantástico porque nos permitió escuchar de primera mano su experiencia y tomar nota de sus reivindicaciones”. 

El edil también ha puesto en valor la gran participación en la marcha y lectura del manifiesto del pasado sábado, Día Internacional de la Mujer. Además, ha explicado que se informará de las nuevas fechas y horarios de las actividades que se han pospuesto por la alerta meteorológica de la semana pasada a través de las redes sociales del consistorio. 
 

Destacados