El teatro, la solidaridad, la literatura y la reivindicación de la igualdad centran la programación del 8M en Burjassot

Guardar

Espai Dona de Burjassot - Foto: Ayuntamiento de Burjassot
Espai Dona de Burjassot - Foto: Ayuntamiento de Burjassot

El Ayuntamiento de Burjassot, a través de la Concejalía de Igualdad y la Unidad de Igualdad- Espai Dona, dirigidas por Yolanda Andrés, presenta su programación para la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Una programación que, con el lema Unidas por la Igualdad, combina actividades relacionadas con las artes escénicas, el deporte, la cooperación y la cultura, todas ellas bajo un denominador común centrado en la necesaria reivindicación de la igualdad entre las mujeres y los hombres, en todas las esferas sociales.

La primera actividad es un curso de formación destinado al comercio local que tendrá lugar en dos sesiones, el 25 de febrero y el 4 de marzo. Se trata de un taller con el que los propietarios/as y trabajadoras/es de diferentes establecimientos comerciales de Burjassot, recibirán formación para la detección y sensibilización en materia de violencia hacia la mujer. 

Las artes escénicas tienen un peso notable en la programación de Burjassot con motivo del 8M. Así, habrá dos sesiones matinales de teatro, dedicadas al alumnado de los institutos de Burjassot. La primera tendrá lugar el 27 de febrero, en el Centro Cultural Tívoli. Se trata de la obra “Crash Pum Zas Ñam Guau”, de la compañía EseoEse Teatro, en la que las intérpretes mostrarán una parte muy íntima de sus vidas a los jóvenes de los institutos locales. La segunda pieza teatral dedicada al público adolescente de Burjassot es “Hypatia y el hidrógeno”, que se ha programado para la mañana del 11 de marzo, también en Centro Cultural Tívoli. En ese caso, los jóvenes accederán a un espectáculo científico en el que, acompañados por Hypatia de Alejandría, se acercarán al apasionante conocimiento del cosmos. 

Pero el teatro en la programación del 8M de Burjassot también hace hueco para el público en general que, un año más, volverá a disfrutar de la pieza teatral que la Asociación Cultural Paraules y Dones ha preparado para compartir con el público de Burjassot su particular celebración del 8M sobre el escenario. En 2025, Paraules i Dones presenta “Un grito en la oscuridad”, una obra que se representará, en el Centro Cultural Tívoli, el jueves 6 de marzo, a las 19 h.

La jornada del 7 de marzo estará dedicada a la reivindicación y a la celebración del triunfo de la mujer en el ámbito laboral y del emprendimiento. A las 12h, a las puertas del Consistorio, tendrá lugar la lectura del Manifiesto Reivindicativo con motivo del Día Internacional de la Mujer, un texto elaborado por el Foro por la Igualdad con la aportación de los partidos políticos de la Corporación Municipal que han querido colaborar. Por la tarde, a las 20 h, el Salón de Plenos será el escenario para la celebración de Dones amb Iniciativa 2025, la iniciativa anual con la que el Ayuntamiento de Burjassot, a través de la concejalía de Comercio y CEMEF dirigidas por Rosa Coca, reconocen el espíritu emprendedor de diferentes mujeres empresarias de Burjassot.

El 8 de marzo estará protagonizado por la presencia de una representación de Burjassot en la manifestación programada en València, con motivo del Día Internacional de las Mujeres. La salida del autobús facilitado por Espai Dona se producirá a las 17.00 h, desde la Casa de Cultura. La mañana dominical del 9 de marzo estará dedicada al ajedrez y protagonizada por una campeona de España en esta modalidad de deporte. La joven ajedrecista Lucía Follana estará en Burjassot para ofrecer una charla, en colaboración con el Club de Ajedrez de Burjassot. Será, a las 11.30 h, en la explanada de la Casa de Cultura.

Del deporte a la literatura. Maria Baneyto, una de las escritoras valencianas más relevantes de la literatura valenciana contemporánea y Escriptora de l’Any 2025, también es protagonista de la programación del 8M en Burjassot, gracias a la exposición de la Acadèmia Valenciana de la Llengua que llega a Burjassot, gracias a la colaboración de las Bibliotecas Municipales. Se podrá visitar en la Biblioteca de Adultos, del 6 al 13 de marzo.

También la cooperación y la solidaridad se hace hueco en el 8 de marzo de Burjassot de la mano del Fons Valencià de la Solidaritat que, un año más, vuelve a Burjassot con el proyecto “Ser Dona al Sud. Impulsant l’apoderament de dones emprenedores”. El 11 de marzo, a las 18 h, en el Salón de Plenos del Consistorio, el público que acuda conocerá el caso de tres mujeres de los cantones de Otavalo y Rumiñahui (Ecuador) y sus respectivas experiencias de emprendimiento.

La programación para celebrar y revindicar el Día Internacional de la Mujer 2025 concluirá en Burjassot, el 11 de marzo, con más teatro. A las 19.30 h, el Centro Cultural Tívoli albergará “La mujer más fea del mundo”, un texto de Manuel Valls que, de la mano de La Penúltima Teatre y Dacsa Produccions y también con la dirección de Valls, presenta la historia de Julia Pastrana y que hace reflexionar al público sobre el abuso de poder , la manipulación y sobre lo que es capaz de hacer un ser humano con tal de conseguir sus objetivos.  

Destacados