El Ayuntamiento de Alboraya ha aprobado los Presupuestos Municipales de 2025, una cifra que alcanza los 31.607.287,87 euros. Lo ha hecho con el voto de calidad del alcalde, Miguel Chavarría, el apoyo del Equipo de Gobierno (PSOE y Compromís), el rechazo del Partido Popular, Vox y Alboraya Actúa y la abstención de Izquierda Unida, lo cual ha permitido aumentar un 10,8% el presupuesto respecto al año pasado.
La incremento económico se produce principalmente por el aporte del Gobierno Central, 2 millones provinientes de la Participación en los Tributos del Estado, además del aumento de ingresos propios gracias al incremento poblacional (más de 26.000 habitantes ya) que no repercutirá en el IBI a la ciudadanía. Un año más, el Ayuntamiento congela el impuesto sobre bienes inmuebles, esquivando cualquier tipo de subida.
Las inversiones previstas también han experimentado un fuerte crecimiento del 59%, alcanzando los 1.991.994,85€. Servicios Sociales, Juventud, Salud e Igualdad son las grandes bazas del proyecto económico con casi dos millones de euros, lo que permitirá, por ejemplo, mejorar y ampliar el centro de salud de Racó de Sant Llorenç (290.000€).
Con las cuentas aprobadas, el Consistorio también rehabilitará el Auditorio Municipal (130.000 euros), aumentará la inversión en educación ampliando las actividades formativas para personas adultas y las plazas de la escuela de verano, reurbanizará la calle Tavernes Blanques (441.760,10 euros), mejorará el alumbrado de los Paseos Marítimos (148.000 euros), reeditará los Presupuestos Municipales (100.000 euros) y habilitará la senda saludable y mejorará el parque y la zona verde del palmeral de La Patacona.
Más limpieza, menos deuda
Una de las grandes apuestas de los Presupuestos Municipales será el servicio municipal de recogida de residuos y limpieza viaria. Su renovación implicará un aumento de su inversión, pasando de poco más del millón de euros a los 2.147.000 euros. Gracias a ello, se renovará toda la maquinaria, todos los contenedores y aumentará significativamente el personal del servicio.
La deuda económica generada por el anterior gobierno volverá a impedir ejecutar casi el 15% del presupuesto en otras necesidades. De esta manera, Alboraya liquidará 4.621.317,99 euros, dejando la deuda financiera a sólo 2 años de su final. Con ello, el Ayuntamiento amortizará 470.000 euros pendientes de la empresa municipal Egusa, 400.000 euros del soterramiento del metro (quedan más de 30 millones pendientes) y 37.000 euros de la urbanización de la calle Divino Maestro.