El Ayuntamiento de Albalat dels Sorells ha iniciado la tercera fase del proyecto de mejora de la eficiencia del alumbrado público, que prevé la sustitución de 456 luminarias. Con esta acción, se pretende conseguir un importante ahorro energético y reducir el impacto ambiental de la luz emitida.
Descripción de los trabajos a realizar
Los trabajos incluirán las siguientes actuaciones:
- Sustitución de luminarias viarias: Se cambiarán las actuales luminarias de VSAP de 150W por nuevas luminarias LED de 44W con regulación programable en cinco escalones.
- Reequipamiento de luminarias tipos “Fernandinas”: Se sustituirán los equipos actuales de VSAP de 150W por placas LED de 43W con regulación programable en cinco escalones.
- Renovación de luminarias de jardín: Las luminarias actuales de 100W y 150W serán reemplazadas por modelos LED de 20W con regulación programable en cinco escalones.
Las nuevas luminarias, diseñadas con una temperatura de color de 2.200 ºK y especificación “PC ambar”, están concebidas para minimizar la contaminación lumínica y evitar la atracción de insectos.
Impacto medioambiental y energético
Con estas reformas se prevé un ahorro de 85.803 kWh anuales, que supondrá una reducción de emisiones de CO2 equivaliendo a 87.082 kg por año. Este ahorro energético refuerza el compromiso de Albalat dels Sorells con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
Presupuesto y plazo de ejecución
El presupuesto total para esta tercera fase es de 129.931,97 €, y el plazo previsto para la finalización de los trabajos es de 60 días laborables.
El alcalde de Albalat dels Sorells, Nicolau Claramunt, ha destacado la importancia de realizar un estudio lumínico previo para asegurar la mejor solución en cada sección de luminarias a sustituir: “En total, hemos invertido cerca de 250.000 euros en las tres fases de cambio de luminarias para dotar todo el municipio de una tecnología que protege los ciudadanos y no contamina. Simplemente podíamos haber sustituido las bombillas por otras, pero sinceramente, hemos venido a hacer las cosas bien aunque se tarde más tiempo. Las cosas muy hechas aguantan más y dan mejor resultado”.
También ha resaltado que las luminarias antiguas eran de mala calidad: “Esto se nota simplemente andando por las calles del municipio”.
Con esta tercera fase, Albalat dels Sorells reafirma su compromiso con un modelo de gestión eficiente y sostenible que mejora la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.