Visit Llíria presenta en Fitur su nuevo programa “Weekend Experience”

La localidad edetana llega este año a la Feria Internacional de Turismo de Madrid con el distintivo de la Red DTI-CV

Guardar

Termas romanas de Llíria
Termas romanas de Llíria

Visit Llíria presentará su nuevo paquete turístico “Llíria Weekend Experience” en Fitur 2025 que se celebra del 22 al 26 de enero en Madrid.  

“Este programa, flexible y adaptable a las preferencias de cada visitante, ofrece la posibilidad de pasar todo un fin de semana en la localidad edetana y disfrutar, con distintas alternativas, del patrimonio, la historia, la música y la gastronomía de nuestra ciudad”, ha explicado el concejal de Turismo, Paco García. 

A lo largo de tres días, la oferta incluye visitas a monumentos y yacimientos emblemáticos del municipio como la iglesia de la Sang, los Baños Árabes, las Termas Romanas de Mura y los Mausoleos también de esta época, el Forn de la Vila o la antigua ciudad íbera de Edeta. 
    
El paseo por sus calles también permite contemplar la majestuosidad de la fachada barroca de la Basílica de la Asunción o el edificio renacentista de Ca la Vila. 

Visitar Llíria supone hacer un recorrido por la historia a través de las diferentes culturas que la poblaron y no hay que olvidar que cuenta con 13 elementos declarados Bienes de Interés Cultural, y uno de ellos, la iglesia de la Sang, es Monumento Nacional desde 1919.  

El “Weekend Experience” contempla también la posibilidad de asistir a los conciertos, festivales y evento musicales que se celebran a lo largo de todo año en el municipio. Llíria, como Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO, ofrece una potente y variada programación. No te puedes perder los festivales eMe (música antigua), El DesenJazz (jazz y música contemporánea) y el LLUM Fest (Llíria Universal Music), Edeta Arts, o el Concierto de las Bandas como referente de la música sinfónica de banda del panorama valenciano, así como el Turia Music, (música electrónica y remember). 

Todo ello se completa con la oferta gastronómica y comercial del municipio, para comer en sus locales de hostelería o llevarte a casa los productos de la marca “Aliments Tradicionals de Llíria”. 

Como alternativas adicionales, se encuentra también la posibilidad de realizar ecoturismo en el parque de Sant Vicent, rutas ecuestres y de senderismo por su extenso entorno natural, o experiencias de vuelo en globo que ofrecen impresionantes vistas panorámicas del paisaje de toda la comarca del Camp de Túria.

Distintivo Red DTI-CV

Visit Llíria, en su compromiso por mejorar la calidad de sus servicios turísticos, llega este año a la Feria Internacional de  Turismo de Madrid con el distintivo que acredita al municipio como parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana (DTI-CV). 

En este sentido, el edil Paco García ha señalado que el municipio “se ha estado dotando en el último año de las herramientas necesarias para planificar el desarrollo del turismo local, con la elaboración del Plan de Sostenibilidad Turística, el Plan Director de Ciudad Creativa UNESCO y el Plan DTI”.

De esta manera, Llíria ha realizado una clara apuesta por un turismo de calidad y comprometido con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La gestión turística se está centrando para facilitar la interacción en varios ejes de acción como gobernanza, sostenibilidad, accesibilidad, innovación y tecnología, para mejorar las experiencias de las personas que visitan la ciudad. 

Así, la capital del Camp de Túria ha logrado convertirse en uno de los destinos de turismo cultural urbano más atractivos en la provincia de València, con un extraordinario patrimonio histórico y con su valor musical único.

Destacados