Sanidad ampliará el Hospital de Llíria con un nuevo hospital de día

Guardar

Ampliación del Hospital de Llíria
Ampliación del Hospital de Llíria

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha anunciado la ampliación del Hospital de Llíria con la creación de un nuevo hospital de día, “que permitirá ofrecer una atención más personalizada y adaptada a las necesidades que presentan los pacientes de este centro, y en concreto a quienes padecen enfermedades crónicas o son pluripatológicos y requieren de una atención más especializada”.

De esta manera, “la finalidad es que estos pacientes puedan recibir tratamiento de manera ambulatoria y después irse a casa sin necesidad de ingresar en el centro hospitalario”, ha remarcado el conseller.

En su visita al centro, con motivo de la conmemoración del 10º aniversario desde la puesta en marcha del Hospital de Llíria, el conseller ha destacado el firme compromiso de la Conselleria de Sanidad de seguir realizando mejoras en este hospital “porque nos encontramos en un momento en el que va a aumentando de forma progresiva la población con enfermedades crónicas, a las que debemos prestar especial atención e implementar los recursos necesarios para atenderlas como merecen”.

Por ello, se va a reservar un espacio destinado a la hospitalización de día, “de esta manera abriremos una unidad asistencial altamente cualificada y preparada para ofrecer la mejor atención sanitaria a pacientes oncológicos, hematológicos, geriátricos y psiquiátricos”, ha señalado el conseller.

Este nuevo hospital de día va a estar dotado de tres consultas para Hematología y Oncología, un espacio destinado a control de enfermería, 10 sillones para tratamientos, una sala de espera, un almacén y aseos. Para su puesta en marcha, la Conselleria de Sanidad va a realizar una inversión de 111.000 euros.

Así, tal y como ha explicado el conseller “poco a poco se han ido mejorando los servicios de este centro desde su creación hace diez años para ampliar y mejorar la cartera de servicios de un hospital que da soporte asistencial a los más de 20 municipios que tiene asignados”. De hecho, durante el año pasado se llevó a cabo la renovación de la sala de vitales de Urgencias y los equipamientos de endoscopias.

Además, se ha ido incrementando la dotación de presupuesto, que cuenta con de 55 millones de euros anuales, así como de personal hasta alcanzar los 700 profesionales dedicados diariamente a la atención de estos pacientes. En este sentido, Marciano Gómez ha agradecido “la inmensa labor que desempeñan todos y cada uno de los profesionales que trabajan en este centro, porque son un ejemplo de lo que es la verdadera vocación a la sanidad, ya que cada día demuestran, con su dedicación y profesionalidad, su empeño para ofrecer una atención más cercana y personalizada a pacientes con especial vulnerabilidad”.

En cuanto a la actividad asistencial del hospital, durante el año pasado se realizaron cerca de 100.000 consultas primeras y sucesivas. Además, durante ese periodo se atendieron más de 45.000 urgencias y se registraron casi 5.600 ingresos hospitalarios. Por otra parte, en el área quirúrgica se llevaron a cabo 4.382 intervenciones.

Destacados