La Concejalía de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Llíria ha llevado a cabo la instalación de unos nuevos pasos de peatones inteligentes. Estos dispositivos hacen uso de la tecnología LED junto a un sistema de sensores, cuyo objetivo es impulsar la señalización y aumentar la seguridad vial.
El concejal responsable del área, Paco García, ha explicado que estos nuevos dispositivos “se han ubicado en una de las entradas de la localidad, en el entorno inmediato de la rotonda de acceso al municipio situada en la confluencia de la carretera València-Ademuz y el vial nº 10 del sector ST-1, en unos pasos que tienen actualmente un mayor tránsito de personas por la instalación de nuevos establecimientos comerciales y de restauración”.
En el marco de la línea de trabajo de modernización, innovación y mejora que la Concejalía de Movilidad Sostenible está llevando a cabo en la ciudad de Llíria, está previsto que a lo largo de este año 2025 se implementen nuevos pasos de peatones inteligentes en otras avenidas y viales.
La estrategia de instalación se define en función de la peligrosidad que pueda tener el peatón y teniendo en cuenta aquellos cruces que se consideren de mayor necesidad en cuanto a dotación de seguridad y confort para su uso.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Joanma Miguel, ha añadido que desde el consistorio “estamos comprometidos con el objetivo de hacer de Llíria una ciudad ‘Smart City’, poniendo la tecnología al servicio de la ciudadanía. Por lo que vamos a seguir invirtiendo en la mejora de la señalización semafórica, pasos inteligentes, alumbrado público y nuevos sistemas de sensorización que hagan de Llíria una ciudad más segura y sostenible”.
Este nuevo sistema de pasos inteligentes refuerza la seguridad del peatón con un aviso lumínico con señalización integrada que intensifica las alertas, facilita el reconocimiento anticipado del paso de peatones y garantiza que estas balizas intermitentes, que detectan la presencia de personas cuando se aproximan, incremente el estado de atención y la focalización visual del conductor, para reducir el riesgo de accidentes.